www.20puntos.mex.tl
|
|
![]() |
|
|
|
Vínculos |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() El adjetivo FORMA DEL ADJETIVO
El adjetivo está formado por:
Muchos adjetivos se han formado a partir de sustantivos o de verbos: calizo (cal), quejica (queja), ahorrativo (ahorrar). Aquí tienes un ejemplo de un adjetivo compuesto por un lexema y distintos tipos de morfemas: EL GÉNERO Y EL NÚMERO DEL ADJETIVO
GéneroEl adjetivo adopta el género del sustantivo al que acompaña (gata blanca). El género se indica mediante la oposición de morfemas:
Número Los adjetivos forman su plural añadiendo:
La concordancia del adjetivo con el sustantivo
Como ya sabes, el sustantivo y el adjetivo que lo acompaña tienen que concordar en género y número: casa alta, viaje corto. Pero hay casos particulares de concordancia a los que hay que prestar especial atención. Son los siguientes:Cuando el adjetivo complementa a dos o más sustantivos singulares del mismo género, debe tomar la forma masculina o femenina en plural: mi libro y tu cuaderno son pequeños; las simpáticas Ana y Mercedes. Pero si un sustantivo es masculino y el otro femenino, la concordancia debe hacerse en masculino plural: ¿Has visto la falda y el jersey nuevos? LOS GRADOS DEL ADJETIVO
La cualidad de algunos adjetivos admite grados, es decir, el adjetivo puede presentar las cualidades de un sustantivo con distintas intensidades:Grado positivo. Presenta la cualidad en un término medio, sin cuantificarla: El cuadro es bonito. Grado comparativo. Establece una relación entre la cualidad de dos sustantivos, mediante la colocación de un adverbio delante del adjetivo (más, menos, tan), en correlación con una conjunción comparativa (que, como):
Algunos comparativos y superlativos irregulares
Algunos adjetivos hacen el comparativo y el superlativo con palabras cultas procedentes del latín, y ciertos superlativos cultos alternan con otros populares: antiquísimo - muy antiguo, misérrimo - muy mísero, paupérrimo – pobrísimo.Aquí tienes algunos ejemplos de comparativos y superlativos irregulares: EL APÓCOPE DEL ADJETIVO
Los adjetivos bueno, malo, grande se apocopan (pierden su vocal final) delante de un sustantivo masculino singular: buen amigo, mal final, gran día; santo no se apocopa siempre: san Pedro, pero no *san Tomás, sino santo Tomás.FUNCIÓN DEL ADJETIVO
Cuando el adjetivo acompaña a un sustantivo, tanto si va antepuesto (delante) como si va pospuesto (detrás), lo complementa, funcionando como un adyacente: bonito libro, leche caliente.Si no acompaña a ningún sustantivo, forma un sintagma adjetivo independiente, del que es el núcleo: es muy listo; es fácil de imitar. SIGNIFICACIÓN DEL ADJETIVO Distinguimos entre:
LA POSICIÓN DEL ADJETIVO
En general, el adjetivo puede aparecer antepuesto o pospuesto al sustantivo, sin que varíe mucho el significado. Sin embargo, esto no se cumple con unos pocos adjetivos como pobre, grande, simple, etc., cuya posición respecto al sustantivo modifica considerablemente su significado: un pobre hombre / un hombre pobre. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 www.20puntos.mex.tl |
Agregar un comentario